El trabajo de los grandes peluqueros se reconoce y comenta en los medios del 
glamour, ya que resulta decisivo en el éxito de numerosos famosos aclamados por su aspecto. Sus salones atienden tanto a 
celebrities  como a clientas anónimas; muchos firman su propia línea de productos  para el cuidado del cabello y colaboran con el cine, la moda y la  publicidad.
Las capitales de la alta peluquería son Nueva York y  Londres, pero el peluquero con la lista de clientas famosas más larga  del mundo, Oribe Canales, tiene su cuartel general en Miami. Ha peinado a  todas las mujeres de imagen internacionalmente relevante y firma  creaciones para películas, anuncios y reportajes de moda, siempre con  actrices y modelos de primera fila.
  | 
| Oribe Canales - Miami | 
Nueva  York concentra a numerosos estilistas de clase mundial. Los salones más  caros y exclusivos de Manhattan están abiertos para todos. A veces  preguntan "¿podrá pagar lo que cuesta esto" antes siquiera de pronunciar  el consabido "¿qué se va a hacer?".
Una pregunta razonable tras  una ojeada a sus tarifas. En la ciudad en la que la elegancia no está  reñida con la exhibición del precio de las cosas caras, se pagan 540  euros por un corte del mismísimo Orlando Pita y 500 por los de Sally  Hernsberger o Garren. 
El éxito de su trabajo sobre las  cabelleras de Meg Ryan, Angelina Jolie, Nicole Kidman o Naomi Campbell,  el lujo de los ambientes y el trato de estrella dispensado a cada  clienta parecen valer la pena. 
Londres  es otra plaza fuerte del gran estilismo y cuenta con clientes asiduos  como los Beckham, Madonna, Catherine Zeta-Jones, Ewan McGregor o la  realeza británica. La nómina de peluqueros londinenses con grandes  premios es nutrida: Vidal Sasoon, Trevor Sorbie, Charles Worthington,  Richard Ward, Pierre Alexandre o Daniel Galvin, estilista de la princesa  Diana. 
En Londres se ofrece el servicio de  peluquería más lujoso del planeta: una sesión con Stuart Phillips en  un salón forrado de cristales Swarovski y una impresionante lista de  atenciones por 22.000 euros. 
También Beverly Hills (Los Ángeles,  EE UU) y París tienen peluqueros reconocidos como maestros mundiales. Y  España, donde la gloria peluquera está representada por Lluís  Llongueras, admirado en todo el mundo, citado por los expertos como un  generador de tendencias y con grandes premios de la profesión como el  Hall of Fame o el International Legend.